sábado, 8 de julio de 2017

DÍA MUNDIAL DEL DOCENTE
5-10-2017

http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/sociedad/4/la-mayor-parte-de-docentes-en-el-pais-tiene-de-35-a-44-anos-de-edad
Los paralelos donde Diego Caiza dicta clases de informática o programación (en Quito) trabajan en un proyecto robótico que se presenta al finalizar el año lectivo. Foto: Mario Egas / EL TELÉGRAFO

Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/sociedad/4/la-mayor-parte-de-docentes-en-el-pais-tiene-de-35-a-44-anos-de-edad
Si va a hacer uso de la misma, por favor, cite nuestra fuente y coloque un enlace hacia la nota original. www.eltelegrafo.com.ec
Los paralelos donde Diego Caiza dicta clases de informática o programación (en Quito) trabajan en un proyecto robótico que se presenta al finalizar el año lectivo. Foto: Mario Egas / EL TELÉGRAFO

Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/sociedad/4/la-mayor-parte-de-docentes-en-el-pais-tiene-de-35-a-44-anos-de-edad
Si va a hacer uso de la misma, por favor, cite nuestra fuente y coloque un enlace hacia la nota original. www.eltelegrafo.com.ec
Los paralelos donde Diego Caiza G. dicta clases de informática se basan en aplicaciones prácticas....
Los paralelos donde Diego Caiza dicta clases de informática o programación (en Quito) trabajan en un proyecto robótico que se presenta al finalizar el año lectivo. Foto: Mario Egas / EL TELÉGRAFO

Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/sociedad/4/la-mayor-parte-de-docentes-en-el-pais-tiene-de-35-a-44-anos-de-edad
Si va a hacer uso de la misma, por favor, cite nuestra fuente y coloque un enlace hacia la nota original. www.eltelegrafo.com.ec


Don Bosco es un semillero de proyectos Desde hace 21 años, los futuros bachilleres realizan proyectos de grado. Entre sus creaciones está un sistema automático de seguridad mediante huella digital (que funciona en oficinas de la institución), el prototipo de una silla de ruedas, una estación meteorológica, robots vigilantes y varias prótesis. Otro de los proyectos galardonados fue el de Érick Rivadeneira, quien quedó como primer finalista en la categoría individual. Su proyecto, una app turística para conocer Quito, lo desarrolló para incrementar sus notas en informática. El adolescente recibió un celular de última tecnología y un kit de robótica. (I)

Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/sociedad/4/colegiales-crearon-app-para-reducir-la-obesidad-de-los-chicos
Si va a hacer uso de la misma, por favor, cite nuestra fuente y coloque un enlace hacia la nota original. www.eltelegrafo.com.ec
 Noticia: El Telégrafo




MICROSOFT 2017-2018


Dear Diego Caiza,Congratulations on being selected as a Microsoft Innovative Educator Expert! Each year, Microsoft selects Innovative Educator Experts to be part of this exclusive global community paving the way for their peers to share ideas, try new approaches, and learn from each other. We are inspired by your achievements and look forward to working with you throughout the one-year engagement, and beyond.


 



ESTUDIANTES DE 3RO BACHILLERATO A.I
GANADORES DEL RETO
David Guanoluisa y Gustavo Bejarano, del colegio Don Bosco, desarrollaron el juego EaT. La aplicación ganó el reto STEAM4Good Américas en España.

Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/sociedad/4/colegiales-crearon-app-para-reducir-la-obesidad-de-los-chicos
Si va a hacer uso de la misma, por favor, cite nuestra fuente y coloque un enlace hacia la nota original. www.eltelegrafo.com.ec
STEAM4GOOD  AMÉRICAS-ESPAÑA

Gustavo Bejarano y David Guanoluisa desarrollaron la aplicación premiada. Ellos son compañeros desde segundo de bachillerato.
Gustavo Bejarano y David Guanoluisa desarrollaron una aplicación APP para reducir la obesidad en los chicos fue premiada.



Don Bosco es un semillero de proyectos Desde hace 21 años, los futuros bachilleres realizan proyectos de grado. Entre sus creaciones está un sistema automático de seguridad mediante huella digital (que funciona en oficinas de la institución), el prototipo de una silla de ruedas, una estación meteorológica, robots vigilantes y varias prótesis. Otro de los proyectos galardonados fue el de Érick Rivadeneira, quien quedó como primer finalista en la categoría individual. Su proyecto, una app turística para conocer Quito, lo desarrolló para incrementar sus notas en informática. El adolescente recibió un celular de última tecnología y un kit de robótica. (I)

Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/sociedad/4/colegiales-crearon-app-para-reducir-la-obesidad-de-los-chicos
Si va a hacer uso de la misma, por favor, cite nuestra fuente y coloque un enlace hacia la nota original. www.eltelegrafo.com.ec
 Noticia: El Telégrafo


Colegiales crearon app para reducir la obesidad de los chicos

Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/sociedad/4/colegiales-crearon-app-para-reducir-la-obesidad-de-los-chicos
Si va a hacer uso de la misma, por favor, cite nuestra fuente y coloque un enlace hacia la nota original. www.eltelegrafo.com.ec

Gustavo Bejarano y David Guanoluisa desarrollaron la aplicación premiada. Ellos son compañeros desde segundo de bachillerato.

Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/sociedad/4/colegiales-crearon-app-para-reducir-la-obesidad-de-los-chicos
Si va a hacer uso de la misma, por favor, cite nuestra fuente y coloque un enlace hacia la nota original. www.eltelegrafo.com.ec
Colegiales crearon app para reducir la obesidad de los chicos

Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/sociedad/4/colegiales-crearon-app-para-reducir-la-obesidad-de-los-chicos
Si va a hacer uso de la misma, por favor, cite nuestra fuente y coloque un enlace hacia la nota original. www.eltelegrafo.com.ec



Feria de Proyectos Aplicaciones Informáticas 2017

U.E.Salesiana Don Bosco

Con gran éxito se realizo la exposición final de los proyectos de grado de los estudiantes de tercero bachillerato, promoción  2016 - 2017. La presencia de gran cantidad de publico dio realce a esta actividad final en la que cada estudiante demuestra sus  competencias técnica adquiridas durante los tres años deformación pre-profesional.

Una gran gama  de proyectos formaron parte de esta exposición:


Video Juego Educativo:                                                               
https://gusdario9.wixsite.com/eatapp                                   





Que la fuerza les acompañe....




No hay comentarios: